¿Cuáles son las tendencias en comunicación corporativa este 2023?
La comunicación corporativa es un aspecto clave para cualquier empresa. Puesta en práctica, permite manifestar de manera efectiva la visión, misión y valores de la organización. En un mundo cada vez más competitivo, es fundamental tener la mejor estrategia de comunicación para destacar entre la multitud y trasladar una imagen positiva y coherente. Además, una buena comunicación corporativa puede influir en tu valoración, ya que ayuda a transmitir confianza y credibilidad a los stakeholders.
En la era digital, la comunicación corporativa ha adquirido aún más importancia, las compañías tienen acceso a una amplia gama de canales y herramientas para comunicarse con su público y esto ha cambiado las reglas del juego. De redes sociales a webs y boletines electrónicos, las instituciones cuentan con la oportunidad de llegar a su audiencia de manera efectiva y personalizada y deben de aprovecharlo.

¿Qué está pasando este 2023 en comunicación corporativa?
Es difícil definir con certeza cuáles son las tendencias en comunicación corporativa, pero está claro que este 2023 está lleno de oportunidades. Con la tecnología y las vías de difusión en constante evolución, es más importante que nunca estar al día de las últimas innovaciones. No te pierdas la oportunidad de darle a tu estrategia el impulso que necesita para ser efectiva y relevante. Continúa leyendo este post para estar al día y conocer las tendencias que van a marcar las estrategias de las organizaciones en 2023.
Comunicación multicanal
La comunicación multicanal es una herramienta clave para lograr una presencia más fuerte y efectiva en el mercado. La diversificación en los canales de difusión permite a las empresas adaptarse a las preferencias de las personas que consumen su contenido, y llegar en el momento y lugar adecuados. Al utilizar múltiples canales (redes sociales, vídeo, chat en línea, pódcast, etc.) las organizaciones pueden mejorar la eficacia de sus campañas de marketing y aumentar la satisfacción de su clientela, al brindar opciones convenientes para cada vía de comunicación.
Además, al fortalecer su presencia en diferentes plataformas en línea, pueden ampliar su alcance y llegar a nuevos públicos. De esta manera, tienen una presencia más completa online y llegan al público de manera más efectiva por el canal que prefieran.
Experiencia de uso (UX)
El enfoque en la experiencia de uso (user experience, UX) también será relevante en todos los planes de comunicación corporativa en 2023. La experiencia de uso se refiere a la forma en que una persona percibe y responde a un producto, servicio o plataforma, y puede influir en su fidelización y en la percepción que tiene de la marca. Por lo tanto, es fundamental que las organizaciones se centren en ofrecer una experiencia de uso positiva y consistente, tanto en sus canales digitales como en los canales físicos, como tiendas o eventos.
Esto incluye tener en cuenta aspectos como la usabilidad, la accesibilidad, la estética y la facilidad de uso de los productos o servicios, así como la atención y el servicio a la clientela. Además, la experiencia de uso también puede mejorarse a través de la personalización y la segmentación del discurso, ofreciendo contenidos y ofertas específicas en función de sus intereses o necesidades.
A través de la recopilación de datos y la segmentación de audiencias, ahora existe la posibilidad de personalizar el mensaje y hacer que sea más relevante. Esto aumenta la probabilidad de que el discurso sea bien recibido y tenga un impacto positivo en la percepción de la marca.

Integración de la inteligencia artificial (IA)
Otra tendencia en auge es el uso de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (machine learning) en la comunicación. Estas tecnologías pueden ayudar a las empresas a analizar grandes cantidades de datos y obtener estadísticas muy valiosas sobre el mercado, lo que les permite mejorar su segmentación y personalización de las relaciones.
Por ejemplo, la IA se utiliza para analizar el comportamiento en las redes sociales y en los sitios webs, así puedes detectar patrones o preferencias que puedan utilizarse para personalizar el relato y las ofertas. Además, la IA también tiene la capacidad de automatizar ciertas tareas y procesos, como la atención a la clientela o la moderación de comentarios en las redes sociales, lo que puede ahorrar tiempo y recursos a las empresas.
La inteligencia artificial está transformando la forma en que las compañías se comunican con su público. El avance en la creación de asistentes virtuales está permitiendo a los conglomerados interactuar con su audiencia de manera más eficiente y personalizada. El desarrollo de tecnologías basadas en IA, como generadores de imagen y vídeo o texto, prometen un futuro interesante para la comunicación corporativa, en el que se podrá ahorrar tiempo de unas tareas que se puedan automatizar, para invertirlo en otras más creativas.
Uso de chatbots
El uso de chatbots también seguirá al alza este 2023. Si ya marcó el 2022, lo seguirá haciendo este año y los venideros. Es el claro ejemplo de esas labores que se pueden automatizar con el uso de las IA. Ahora, gracias a los chatbots, las tareas de atención a la clientela quedan automatizadas bajo softwares con bases de datos inmensas. Este tipo de tecnología permite que un asistente virtual sea capaz de atender a varias personas al mismo tiempo, o incluso brindar soluciones basadas en preguntas y respuestas previas.

Comunicación auténtica y humana
Las personas valoran las marcas que son transparentes y se comunican de una manera genuina. Las corporaciones deben de trabajar para crear una conexión auténtica y humana que refleje sus valores y conecte con su audiencia.
En un mundo cada vez más digital, la autenticidad y la humanidad se han vuelto valores cada vez más importantes en la comunicación corporativa. Las instituciones están buscando maneras de conectarse con su audiencia de una manera más personal y auténtica, ya sea a través de storytelling o de una presencia más humana en las redes sociales.
Además, la autenticidad y la humanidad también son factores clave para mejorar la reputación de la marca y la lealtad. El público quiere sentir una conexión emocional con las marcas que apoyan, y la comunicación auténtica y humana es una forma efectiva de lograr esto.
Comunicación más accesible e inclusiva
La diversidad y la inclusión son valores cada vez más importantes en la sociedad, claramente esto se refleja en las tendencias en comunicación corporativa. Las empresas están buscando maneras de hacer su contenido más accesible e inclusivo para una audiencia más amplia, ya sea a través de la traducción automática o la adopción de nuevas tecnologías.
Las organizaciones están tomando medidas para adoptar un lenguaje inclusivo en sus comunicaciones, tanto internas como externas. Esto significa utilizar un lenguaje respetuoso y no ofensivo, evitando los estereotipos de género y otros prejuicios. Así, las compañías muestran su compromiso con la diversidad y la inclusión, lo que puede ayudar a fortalecer su relación con su audiencia y mejorar su reputación. Es importante que las firmas adopten una manera de comunicarse de forma inclusiva y respetuosa para construir una sociedad más unida y justa.
¿Cómo combinar todas estas tendencias? Con Themis
Themis destaca por ser el único corrector de lenguaje inclusivo de género. Es una herramienta que utiliza el procesamiento del lenguaje natural (PLN) para corregir nuestros errores de redacción no inclusivos. Themis app está basada en la inteligencia artificial y cuenta con un diccionario de casi 100.000 sugerencias inclusivas, que detecta términos no inclusivos o sexistas y ofrece una amplia gama de alternativas inclusivas para su corrección.
Themis es la solución: combina la IA y la perspectiva de inclusión para ofrecer un corrector de lenguaje sexista, que abandere la inclusión y diversidad en todo tipo de empresa o administración pública. El software fomenta una comunicación transparente, a la par que promueve los principios de autenticidad y creatividad tecnológica. Al utilizar Themis, las organizaciones pueden estar seguras de que están abrazando estas tendencias clave y mejorando su diálogo.
¡No pierdas la oportunidad de llevar tu estrategia de comunicación corporativa al siguiente nivel en 2023, prueba Themis!